- ¡Contacta con nosotros!
- info@ortogim.com
- 934 23 13 92
Categorías: Electroterapia
El CEFAR BASIC tiene 3 programas preestablecidos. Si un tratamiento TENS le ha sido prescrito por un fisioterapeuta, siga los consejos que le ha dicho concernientes al programa a utilizar y la colocación de los electrodos.
Para simplificar, lo mejor es encontrar el programa con el que se sentirá mejor; las explicaciones siguientes le podrán ayudar en su elección:
La estimulación de alta frecuencia es la primera elección para el tratamiento de los dolores agudos y crónicos. Bloquea las señales dolorosas aliviando así el dolor e incluso suprimiéndolo. El programa 1 puede ser utilizado para los dolores lumbares, cervicales, de hombro, codo, reumatismos, rampas menstruales, dolor de miembro fantasma (de un miembro amputado), dolores de caderas, osteoartritis de la rodilla y para ayudar en la cicatrización de heridas.
La estimulación de baja frecuencia alivia el dolor al estimular en los músculos la secreción de substancias corporales parecidas a la morfina, las endorfinas. Coloque los electrodos en el músculo en el área dolorida hasta percibir contracciones visibles. La estimulación de baja frecuencia normalmente es más efectiva para dolores que irradian hacia los brazos y piernas (dolor proyectado), dolor muscular profundo o cuando el efecto del TENS de alta frecuencia no dura lo suficiente.
Estimulación con duración de impulso modulado es un tipo de estimulación de alta frecuencia. La longitud de cada impulso varia continuamente, dando una sensación ondulante, que mucha gente encuentra muy agradable. El programa 3 se puede utilizar para los mismos síntomas que el programa 1, o si lo desea puede aliviar dolor y realizar masaje de los músculos, por ejemplo en el cuello.
¡Déjanos tu correo electrónico o tu teléfono y nos ponemos en contacto!
© 2023 Ortogim | Todos los derechos reservados | Powered by BCN Digital Marketing